Preguntas frecuentes
Un medspa es un centro que ofrece tratamientos médicos no quirúrgicos, como Botox, rellenos dérmicos, depilación láser, procedimientos de rejuvenecimiento de la piel con láseres de última generación y tratamientos faciales con productos para la piel de calidad médica que tienen mayores concentraciones de ingredientes activos que los productos de venta libre.
Los medspas ofrecen una amplia gama de servicios, como inyecciones de Botox, rellenos dérmicos, peelings químicos, depilación láser, procedimientos de rejuvenecimiento de la piel, tratamientos de contorno corporal y diversos servicios de spa, como tratamientos faciales, masajes y tratamientos corporales.
Los tratamientos en nuestro medspa suelen ser realizados por profesionales médicos titulados, como enfermeras especializadas, asistentes médicos y enfermeras tituladas, pero también por esteticistas tituladas. Dependerá del servicio que esté recibiendo.
Los tratamientos de Medspa suelen considerarse seguros cuando los realizan profesionales médicos cualificados en un centro autorizado y regulado. Sin embargo, como ocurre con cualquier procedimiento médico, siempre existen riesgos potenciales y efectos secundarios.
Durante su tratamiento MedSpa, puede esperar recibir una consulta con un profesional médico para discutir sus objetivos y preocupaciones. Dependiendo del tratamiento, puede experimentar algunas molestias, pero el procedimiento debería ser relativamente rápido y sencillo.
El tiempo de recuperación después de un tratamiento MedSpa depende del procedimiento específico. Algunos tratamientos, como el Botox o los rellenos dérmicos, requieren poco o ningún tiempo de inactividad, mientras que otros, como los peelings químicos o los tratamientos con láser, pueden requerir unos días de recuperación.
La duración de un tratamiento MedSpa varía en función del procedimiento específico. La mayoría de los tratamientos duran entre 30 minutos y una hora.
El coste de los tratamientos MedSpa varía en función del tipo de tratamiento y de la ubicación geográfica del centro. Por término medio, los tratamientos MedSpa oscilan entre 100 y 1.000 dólares por tratamiento.
Un spa tradicional suele centrarse en la relajación y los mimos, ofreciendo servicios como masajes y tratamientos faciales. En cambio, un MedSpa ofrece tratamientos médicos diseñados para mejorar el aspecto de la piel, reducir los signos del envejecimiento y mejorar el bienestar general.
No existe un límite de edad específico para los tratamientos MedSpa. Sin embargo, la mayoría de los centros exigen que los pacientes tengan al menos 18 años para recibir tratamientos como Botox o rellenos dérmicos.
¡Sí! Los hombres pueden recibir tratamientos en un MedSpa. De hecho, muchos tratamientos MedSpa, como la depilación láser y el rejuvenecimiento de la piel, son populares entre los clientes masculinos.
La frecuencia de los tratamientos MedSpa varía en función del tratamiento específico y de los objetivos de cada persona. Muchos tratamientos, como el Botox o los rellenos dérmicos, se recomiendan cada 3 a 6 meses para obtener mejores resultados.
Dependiendo del tratamiento, puede ser necesaria cierta preparación antes del procedimiento. Por ejemplo, los pacientes que se someten a depilación láser pueden tener que evitar la exposición al sol o dejar de utilizar determinados productos de cuidado de la piel antes del tratamiento.
Los rellenos dérmicos son sustancias inyectables que se utilizan para añadir volumen, alisar arrugas y líneas finas y realzar rasgos faciales como los labios y las mejillas. Están hechos de diversos materiales, como ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica y ácido poli-L-láctico, entre otros.
Cuando se inyectan, los rellenos dérmicos pueden restaurar el volumen perdido, rellenar zonas huecas y proporcionar un aspecto más juvenil al rostro. Se utilizan habitualmente para tratar arrugas, líneas finas y pliegues alrededor de la boca, la nariz y la frente, así como para realzar los labios y las mejillas.
Los rellenos dérmicos son un tratamiento cosmético popular, ya que son mínimamente invasivos, no requieren tiempo de inactividad, y pueden proporcionar resultados duraderos, por lo general duran de 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de relleno utilizado y la zona a tratar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales y efectos secundarios asociados con las inyecciones de relleno dérmico, por lo que es importante consultar con un profesional sanitario cualificado antes de someterse a este tratamiento.
Los rellenos dérmicos son sustancias inyectables que pueden utilizarse para restaurar el volumen y suavizar las arrugas y líneas finas de la piel. Los tipos más comunes de rellenos dérmicos incluyen:
Rellenos de ácido hialurónico (AH): El ácido hialurónico es una sustancia natural del organismo que puede contener hasta 1.000 veces su peso en agua. Los rellenos de ácido hialurónico pueden utilizarse para dar volumen a los labios, las mejillas y las ojeras, así como para suavizar las líneas finas y las arrugas. Suelen ser temporales y duran entre 6 y 12 meses.
Rellenos de hidroxiapatita cálcica (CaHA): Los rellenos de CaHA están hechos de un compuesto similar a un mineral que se encuentra en huesos y dientes. Suelen utilizarse para rellenar arrugas y pliegues más profundos, como los que rodean la nariz y la boca. Pueden durar hasta 18 meses.
Rellenos de ácido poli-L-láctico (PLLA): Los rellenos de PLLA actúan estimulando la producción de colágeno en la piel, lo que puede ayudar a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel con el tiempo. Suelen utilizarse para tratar zonas extensas del rostro, como las mejillas y las sienes. Los resultados pueden durar hasta 2 años.
Rellenos de polimetilmetacrilato (PMMA): Los rellenos de PMMA están hechos de un material sintético que no es absorbido por el organismo. Suelen utilizarse para tratar arrugas y pliegues más profundos, como los que rodean la boca. Los resultados pueden ser duraderos, pero el tratamiento es permanente y no puede revertirse.
Es importante tener en cuenta que los rellenos dérmicos sólo deben ser administrados por un profesional médico cualificado, ya que un uso inadecuado puede dar lugar a complicaciones graves.
Botox es el nombre comercial de un tipo de neurotoxina llamada toxina botulínica, producida por la bacteria Clostridium botulinum. Cuando se utiliza en dosis pequeñas y controladas, es un tratamiento muy eficaz para diversas afecciones médicas y estéticas.
El botox bloquea las señales nerviosas que provocan la contracción de los músculos. Esto puede ser útil en tratamientos médicos para afecciones como espasmos musculares, migrañas y sudoración excesiva. En tratamientos cosméticos, el Botox se utiliza para relajar temporalmente los músculos faciales que causan arrugas y líneas finas, lo que resulta en una apariencia más suave y más joven.
El botox se utiliza habitualmente con fines cosméticos para tratar las arrugas faciales, como las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y las arrugas de la frente. También puede utilizarse para tratar afecciones médicas como la distonía cervical (un trastorno neurológico que provoca fuertes contracciones de los músculos del cuello y los hombros), las migrañas crónicas y la sudoración excesiva. Las inyecciones de Botox suelen ser administradas por un profesional médico cualificado y sus efectos suelen durar varios meses.
La radiofrecuencia (RF) es un tipo de energía que se utiliza en diversos tratamientos médicos y cosméticos, incluido el estiramiento cutáneo. La radiofrecuencia actúa calentando las capas subyacentes de la piel, haciendo que las fibras de colágeno se contraigan y se tensen, lo que puede mejorar el tono y la textura de la piel.
Cuando se aplica energía de radiofrecuencia a la piel, penetra profundamente en el tejido y calienta las fibras de colágeno, provocando su desnaturalización y contracción. Este proceso desencadena la respuesta curativa natural del organismo, que conduce a la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina. Estas nuevas fibras ayudan a reforzar la estructura de la piel y mejoran su elasticidad, lo que se traduce en una piel más firme y tensa.
Los tratamientos de RF para el estiramiento cutáneo no son invasivos y suelen requerir poco o ningún tiempo de inactividad. El número de tratamientos necesarios puede variar en función de la gravedad de la piel flácida y del resultado deseado. Es importante tener en cuenta que, aunque la RF puede mejorar el aspecto de la piel flácida, puede no ser adecuada para todo el mundo y no proporcionar el mismo nivel de resultados que los procedimientos quirúrgicos como el lifting facial. Siempre es mejor consultar a un profesional médico cualificado para determinar el plan de tratamiento más adecuado para sus necesidades individuales.
Sculptra es un relleno dérmico inyectable hecho de ácido poli-L-láctico, un material sintético biocompatible y biodegradable que se ha utilizado con fines médicos durante muchos años. Sculptra se utiliza principalmente para corregir arrugas y pliegues faciales, y para añadir volumen a zonas de la cara que han perdido plenitud debido al envejecimiento o a la pérdida de peso.
Cuando se inyecta Sculptra en la piel, actúa estimulando la producción de colágeno, una proteína que da firmeza y elasticidad a la piel. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que provoca arrugas y flacidez de la piel. El mecanismo de acción de Sculptra es diferente al de los rellenos tradicionales de ácido hialurónico, que actúan rellenando las arrugas y líneas de expresión con una sustancia gelatinosa. En lugar de ello, Sculptra actúa gradualmente para estimular la producción natural de colágeno del organismo, con lo que se consigue un efecto más natural y duradero.
Sculptra suele requerir varios tratamientos espaciados varias semanas, y los resultados completos son visibles al cabo de varios meses. Los resultados de Sculptra pueden durar hasta dos años o más, dependiendo de la piel de cada persona y de la zona tratada. Al igual que con cualquier tratamiento inyectable, existen posibles efectos secundarios, que pueden incluir hematomas, hinchazón, enrojecimiento o molestias en el lugar de la inyección. Es importante discutir los riesgos y beneficios de Sculptra con un profesional sanitario cualificado en nuestros centros medspa cerca de usted antes de someterse al tratamiento.
La ecografía es un procedimiento médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de los órganos y tejidos internos. Sin embargo, también puede utilizarse para reducir las células grasas mediante un proceso denominado "lipólisis por ultrasonidos."
Durante la lipólisis por ultrasonidos, se utiliza un aparato especial que emite ondas sonoras de alta frecuencia en la zona del cuerpo que se desea tratar. Las ondas sonoras crean ondas de presión que alteran las paredes de las células grasas, provocando su descomposición y la liberación de su contenido.
Una vez que las células grasas liberan su contenido, se eliminan gradualmente del organismo a través de los procesos metabólicos naturales. La grasa liberada se utiliza como energía o se elimina como residuo a través del sistema linfático.
La lipólisis por ultrasonidos se considera un método no invasivo y no quirúrgico para reducir las células grasas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es una solución para perder peso y no debe utilizarse como sustituto de hábitos de vida saludables, como el ejercicio regular y una dieta equilibrada. Además, los resultados de la lipólisis por ultrasonidos pueden variar y dependen de factores individuales como el tipo de cuerpo y la elasticidad de la piel.
IPL significa Luz Pulsada Intensa, mientras que BBL significa Luz de Banda Ancha. Tanto la IPL como la BBL son tratamientos cosméticos no invasivos que utilizan energía lumínica para mejorar el aspecto de la piel.
La IPL y la BBL funcionan enviando pulsos de energía luminosa a la piel. La energía lumínica es absorbida por las células cutáneas diana, como la melanina (que da color a la piel) o los vasos sanguíneos. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de ciertas afecciones cutáneas, como los daños causados por el sol, las manchas de la edad, la rosácea y el acné.
La IPL y la BBL son similares en muchos aspectos, pero existen algunas diferencias clave entre ellas. La IPL utiliza una gama de longitudes de onda de luz para tratar diferentes afecciones cutáneas, mientras que la BBL utiliza una gama específica de longitudes de onda. La BBL también tiene un mecanismo de enfriamiento para reducir las molestias durante el tratamiento. Además, la BBL se utiliza a menudo para la depilación, mientras que la IPL también se puede utilizar para la depilación, pero se utiliza más comúnmente para el rejuvenecimiento de la piel.
Durante una sesión de tratamiento, se utiliza un dispositivo manual para administrar la energía luminosa a la piel. El tratamiento puede ser ligeramente incómodo, pero a la mayoría de las personas no les resulta doloroso. Algunas personas pueden experimentar enrojecimiento o hinchazón después del tratamiento, pero suelen remitir al cabo de unas horas o unos días.
Es importante tener en cuenta que la IPL y la BBL sólo deben ser realizadas por un profesional autorizado y formado, ya que existe el riesgo de dañar la piel si el tratamiento no se administra correctamente.
Los fotofaciales BBL (luz de banda ancha) son un tipo de tratamiento de fototerapia que utiliza luz pulsada intensa para tratar y reducir diversos problemas de la piel, como los daños causados por el sol, la hiperpigmentación y las arrugas finas.
Aunque los tratamientos fotofaciales BBL pueden mejorar el aspecto de la piel dañada por el sol, es importante tener en cuenta que no pueden revertir totalmente el daño causado por la exposición excesiva al sol. La mejor manera de proteger la piel de daños mayores es limitar la exposición al sol, llevar ropa y sombreros protectores y utilizar un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior.
La BBL puede utilizarse para tratar zonas como la cara, el cuello, el pecho, las manos, los brazos, las piernas, la espalda y la línea del bikini. Sin embargo, algunas zonas del cuerpo pueden ser más sensibles o propensas a reacciones adversas, por lo que es posible que el profesional deba ajustar los parámetros o utilizar equipos diferentes para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.
En cuanto a la frecuencia de los tratamientos con BBL, lo mejor es consultar a un dermatólogo o esteticista cualificado para determinar el plan de tratamiento óptimo para los problemas y el tipo de piel específicos de cada persona. En general, se recomienda una serie de 3-6 tratamientos espaciados unas semanas para obtener resultados óptimos, y pueden ser necesarios tratamientos de mantenimiento cada 6-12 meses para mantener los resultados.
La depilación láser se considera un método duradero de reducción del vello, pero no es completamente permanente. El tratamiento actúa sobre la melanina (pigmento) de los folículos pilosos, que absorbe la energía láser y daña el folículo, inhibiendo el crecimiento del vello.
Aunque la depilación láser puede reducir significativamente el crecimiento del vello, es posible que vuelva a crecer algo de vello, aunque más claro, más fino y menos perceptible. Los resultados pueden variar en función de factores como el color y el grosor del vello, el tipo de láser utilizado, la habilidad del profesional y el número de tratamientos recibidos.
Es importante tener en cuenta que la depilación láser no es eficaz en el vello claro o canoso, y puede ser menos eficaz en tonos de piel más oscuros debido a la posibilidad de que el láser se dirija a la melanina de la piel en lugar de al vello.
Un plan estético personalizado puede proporcionar una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
Personalización: Un plan estético personalizado tiene en cuenta sus rasgos únicos, su tipo de piel y otras características individuales, por lo que el plan de tratamiento se adapta específicamente a sus necesidades y objetivos.
Resultados específicos: Con un plan estético personalizado, puede abordar sus preocupaciones específicas y centrarse en las áreas que desea mejorar, como líneas finas, arrugas, acné o tono de piel desigual.
Rentabilidad: Un plan estético personalizado puede ayudarle a evitar tratamientos innecesarios o ineficaces, ahorrándole tiempo y dinero a largo plazo.
Enfoque integral: Un plan estético personalizado puede incluir una variedad de tratamientos y procedimientos, como productos para el cuidado de la piel, inyectables, terapia láser y más, para proporcionar un enfoque integral a sus objetivos estéticos generales.
Aumento de confianza: Al conseguir los resultados estéticos deseados, un plan personalizado puede ayudarle a aumentar la confianza en sí mismo y mejorar su calidad de vida en general.
En general, un plan estético personalizado puede ayudarle a alcanzar los objetivos estéticos deseados de forma personalizada, específica y eficaz, a la vez que le ahorra tiempo y dinero.